Los cerezos, ya sean para uso ornamental como culinario, son una auténtica maravilla, pero hay especies que llaman más la atención que otras, y desde luego la que te presento en esta ocasión es una de aquellas que no podrás dejar de disfrutar. Su nombre científico es Prunus x subhirtella, pero se le conoce más como cerezo de primavera.
Es un árbol que puede cultivarse tanto en el jardín como en maceta, siempre y cuando el clima sea templado. Además, da una muy buena sombra a medida que va creciendo.
Origen y características
Nuestro protagonista es un árbol caducifolio originario de Japón fruto de un cruce; es decir, se trata de una especie híbrida de Prunus incisa y Prunus spachiana. Su nombre científico es Prunus x subhirtella y recibe los nombres populares de cerezo de floración invernal, cerezo de primavera o cerezo Higan.
Alcanza una altura aproximada de 7-10 metros, con una copa compuesta por hojas enteras, dentadas y de un precioso color verde que se torna rojizo en otoño. Sus flores son de color blanco o rosado que brotan desde pasado el verano hasta la primavera.
Cuidados
Imagen – Easybigtrees.co.nz
Si quieres hacerte con un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación: exterior, en semisombra.
- Tierra:
- Jardín: fértil, con buen drenaje, y preferiblemente ácida (pH de 6 a 7).
- Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
- Riego: de 3 a 4 veces por semana en verano, y cada 6 o 7 días el resto del año.
- Abonado: en primavera y verano con abonos orgánicos (guano, estiércol, humus), ya sean en polvo si está en el suelo o líquidos si está en maceta.
- Poda: en otoño quitar las ramas secas, enfermas o débiles.
- Época de plantación o trasplante: en primavera, cuando haya terminado de florecer.
- Rusticidad: soporta el frío y las heladas de hasta los -15ºC.
¿Qué te ha parecido este árbol?
Sé el primero en comentar