¿Qué son los helechos?
Un helecho es una planta gimnosperma caracterizada por tener frondes (hojas) grandes, normalmente pinnadas, de color verdoso por lo general. Pueden tener o no un tallo que les sirve de tronco, el cual está formado por un rizoma de raíces. Se reproducen por esporas, los cuales se producen en los esporofilos encontrándose estos en el envés de las pinnas, y que tienen este aspecto:
¿Ves esos puntitos rojizos? Son los llamados esporofilos, de donde surgen las esporas.
¿Dónde viven?
Los helechos viven en las regiones umbrosas y húmedas del mundo. Sin embargo, la gran mayoría de helechos arborescentes solo crecen en aquellas que son templadas o cálidas (incluyendo tropicales). Para conocer otras plantas que comparten hábitats similares, puedes visitar plantas prehistóricas y sus características.
Tipologías y variedades de helechos arborescentes para el jardín o maceta
Blechnum gibbum
Imagen – Wikimedia/Krzysztof Ziarnek, Kenraiz
Conocido como blecno o helecho fuerte, es un helecho originario de Nueva Caledonia caracterizado por tener una copa muy densa, compuesta frondes verdes y largas de 3-4 metros. Su tronco es corto, de hasta 1 metro de altura por unos 20 centímetros de grosor, y requiere un cuidado particular si quieres que luzca espectacular en tu jardín o en macetas grandes. Puedes ampliar información sobre las helechos arbóreos para cultivar en maceta o en el jardín.
Cyathea australis
Imagen – Flickr/Pete The Poet
Conocido como helecho arbóreo rugoso, es una planta nativa del sudeste de Queensland, Nueva Gales del Sur y el sur de Victoria en Australia. Puede alcanzar los 12 metros de altura, rara vez 20 metros, con un grosor de tronco de unos 30cm. Las hojas son largas, de 4 a 6 metros de longitud, de color verde oscuro el haz y verde pálido el envés. Para un cuidado adecuado, es recomendable consultar también las recomendaciones en qué plantas tener en un jardín tropical en España.
Cyathea arborea
Imagen – Wikimedia/Xemenendura
Conocido como helecho gigante o palo camarón, es un helecho originario de las Antillas que puede llegar a los 9 metros de altura, con un tronco delgado de entre los 7 y los 13cm de grosor. Las frondes llegan a medir una longitud de hasta 4 metros, y son de color verde. Es importante destacar que para un cultivo saludable, es recomendable aprender sobre las consideraciones para comprar un helecho.
Cyathea cooperi
Imagen – Wikimedia/Amanda Grobe
Conocido como helecho arbóreo de Queensland, árbol helecho australiano, árbol helecho de encaje, árbol helecho escamoso o árbol helecho de Cooper, es una planta nativa de Australia. Crece hasta alcanzar los 15 metros de altura, con un grosor de tronco de hasta 30cm. Sus frondes son verdes, con una longitud de 4-6 metros de largo. Para asegurar su crecimiento en macetas o en jardines, considera consultar artículos especializados en los helechos más populares.
Cyathea dealbata
Imagen – Wikimedia/CT Johansson
Conocido como árbol helecho plateado, helecho plateado, kaponga o ponga, es una planta endémica de Nueva Zelanda. Puede superar los 10 metros de altura, con una copa densa compuesta por frondas de 4 metros de largo, de color blanco o plateado por el envés. Su cuidado requiere una tierra rica en materia orgánica, y se puede profundizar en cómo cultivar estos helechos en el cultivo de plantas resistentes a la humedad y hongos.
Cyathea medullaris
Conocido como árbol helecho negro, es endémico de Nueva Zelanda. Crece hasta alcanzar una altura de 6-7 metros, con un tronco totalmente negro que no se engrosa más de 35cm. Sus frondes u hojas miden hasta 5 metros. Para un crecimiento óptimo, es importante considerar la importancia del clima en la salud de estas plantas, como se explica en la importancia del clima en la jardinería.
¿Cómo cultivar helechos arborescentes?
Los helechos arborescentes son plantas que, pese a que hay muchas especies distintas, todas requieren más o menos los mismos cuidados. Esto significa que si adquieres por ejemplo un Blechnum y más adelante te haces con una Cyathea, estoy casi al 100% segura de que ambos estarán preciosos si los cuidas de esta manera:
- Ubicación:
- Exterior: colócalo en una zona luminosa, pero protegida del sol directo. Lo ideal es ponerlo a la sombra de algún árbol grande -y de copa ancha-, o bajo una malla de sombreo.
- Interior: la habitación ha de ser luminosa, sin corrientes de aire.
- Riego: frecuente, especialmente en verano. Hay que mantener la tierra húmeda excepto en invierno o si se tiene en interior, que es mejor dejar que se seque un poco. Usa a ser posible agua sin cal, y no mojes las hojas. Para mejorar su resistencia, consulta en cuántas especies de plantas hay en el mundo.
- Abonado: en primavera y verano con abonos orgánicos, como el guano (en venta ).
- Época de plantación o trasplante: en primavera, cuando la temperatura mínima suba de los 15ºC.
- Plagas y enfermedades: son muy resistentes. Pero tienes que controlar los riegos, y si el ambiente es muy seco y caluroso, a las cochinillas.
- Multiplicación: por esporas en primavera, las cuales se han de mantener en un semillero cerca de una fuente de calor.