Hosta

  • Las hostas son plantas ornamentales destacadas por sus hojas con nerviación marcada.
  • Requieren alta humedad y un suelo con buena retención de agua y nutrientes.
  • El riego debe ser adecuado para evitar encharcamientos y pudrición.
  • Son susceptibles a caracoles y babosas, que pueden ser controlados manualmente.

Características principales

Hostas agrupadas

Las hostas pueden llegar a alcanzar un tamaño de metro y medio de diámetro si se les cuida correctamente. Su floración es bastante atractiva, aunque no la necesita para ser una planta con alto valor ornamental. La floración comienza a principios de verano donde emergen algunos tallos de flor con unas campanitas de color blanco y que suelen durar bastante tiempo.

Hay gran variedad de hostas en el mercado y las matizadas que son las más comunes son las que venden más. Esto es debido a que tienen la periferia de la hoja con un tono blanco, crema o tirando a amarillento. Este color extra en el filo de las hojas le otorga mejor vistosidad y juego con otros colores para la decoración. Al ser tan sólo hojas pero que varían con ese color, pueden hacer ellas solas combinaciones de colores con otras flores sin necesidad de estar florecida.

Hay también otras variedades que tienen la hoja de color verde-azulado bastante intenso que otorga mayor detalle. Estas variedades de hostas matizadas queda bastante bien y atractivas si las colocamos a la sombra. El color blanco ofrece luminosidad en las zonas más oscuras. Es perfecta para colocar en lugares como balcones y terrazas con orientación a la sombra. En algunas zonas más sombrías del jardín también puede ofrecer una buena decoración si la combinamos con algunas plantas coloridas a las que sí le dé los rayos de sol.

Plantas de jardín para plantar en zonas de sombra
Artículo relacionado:
8 Plantas de jardín para plantar en zonas de sombra

Requisitos de las hostas

Para cultivar estas plantas en nuestro jardín necesitamos conocer ciertos requisitos que necesita para poder crecer correctamente. Si queremos que las hojas no se marchiten y la planta ofrezca la mayor calidad, hay que estar atento a las recomendaciones que vamos a dar.

Ubicación

Hostas en ambientes húmedos

El crecimiento de la hosta mejora bastante con climas donde la humedad ambiental es alta. Si tu zona no tiene demasiada humedad, puedes jugar con algún espacio sombrío del jardín donde, con otras plantas de alto porte arbustivo, puedas crear zonas de mayor humedad. De esta forma, estamos garantizando a nuestra planta la suficiente humedad como para tener un buen ritmo de crecimiento y una buena calidad en las hojas y flores. Además, si quieres ampliar tus conocimientos sobre cuidados específicos, puedes consultar nuestra guía completa para elegir plantas resistentes para balcones.

Se aconseja plantar debajo de un árbol para que éste le proporcione sombra y cree un pequeño ambiente con humedad. También hay que saber qué variedad estamos plantando, dado que hay algunas que son de un tamaño más pequeño y necesitan de mayor cantidad de rayos de sol. Lo primero es conocer bien la especie que estamos cultivando para poder acertar mejor con los cuidados que necesita.

Suelo

Flores de la hosta

Un aspecto importante a tener en cuenta es el tipo de suelo. Dado que por lo general requiere de alta humedad ambiental, es fundamental que el suelo pueda retener dicha humedad. Aunque no son demasiado exigentes en cuanto al tipo de suelo, es mejor que tenga alta cantidad de materia orgánica. Un suelo arcilloso que tiene buena capacidad de retención de humedad es de buen agrado para las hostas. Para asegurar un desarrollo correcto, también podemos consultar nuestra guía sobre errores más comunes en el cuidado de plantas en maceta.

No hay que confundir la humedad con el encharcamiento. La planta necesita humedad pero sin llegar a encharcarse. La buena aireación y un drenaje efectivo serán claves. En cuanto al pH, es preferible un pH más ácido. Si tenemos un suelo más calcáreo debemos corregir el tipo de suelo con algún tipo de compost o materia inorgánica que acidifique el suelo. Para ello, también podemos aplicar correcciones con abonos específicos.

El Viburnum opulus es un arbusto que soporta las heladas
Artículo relacionado:
Plantas de exterior resistentes para todo el año

Riego y abono

Flores de la hosta

Para garantizar el crecimiento y la belleza de las hostas, el riego es el factor más condicionante. La humedad es importante, tal y como hemos mencionado varias veces, tanto la humedad ambiental como la del suelo. Esto lo podemos generar con el riego. Según la ubicación que tiene la planta, podemos pulverizar el ambiente para que, por sí solo, pueda mantener la humedad más alta.

Por otro lado, el riego también ayuda a mantener un entorno de humedad más favorable si se encuentra con un buen drenaje. De lo contrario, podríamos provocar que nuestra hosta se pudriera si se acumula el agua de riego. Dependiendo de la calidad del suelo y el entorno en el que lo hemos sembrado, el riego podrá ser de varias veces en semana o menos. Si la humedad se mantiene alta, no necesitará un riego tan abundante. Además, si buscas aprender más sobre el cuidado de plantas de sombra, te puede interesar consultar nuestra sección de plantas de sombra total.

El abonado no necesita de ninguna condición especial. Tan sólo tener en cuenta que hay que aplicarlo generosamente. Es conveniente añadir de forma periódica un puñado de compost alrededor del tallo. De esta forma, vamos reponiendo el suelo poco a poco, conforme va perdiendo nutrientes. Con el abono, también podemos controlar el pH que hay alrededor de las raíces. Así es posible garantizar que sea ligeramente ácido tal y como necesita para un desarrollo óptimo.

Artículo relacionado:
8 plantas verdes de interior

Plagas y multiplicación

Características de la hosta

Es posible que hayas escuchado alguna vez que las hostas, al mantener un entorno de humedad tanto de suelo como ambiental, crea una zona de confort perfecta para atraer a los caracoles y babosas. Pues es completamente cierto. Estas hojas son como chocolate y golosinas para los niños y los no tan niños. Si los caracoles y babosas se acumulan en las hojas de tu hosta, deberás emplear remedios tanto ecológicos como no ecológicos para eliminarlos.

Además, si quieres aprender sobre otros métodos de multiplicación, puedes consultar cómo dividirlas para obtener nuevas plantas en nuestra guía. La mejor técnica es eliminarlos manualmente de forma periódica, tampoco queremos hacer sufrir a estos animales. La planta no se suele podar, sino más que nada cortar las hojas que se quedan secas o marchitas. Se puede reproducir fácilmente mediante división de la mata.

Helecho lengua de ciervo
Artículo relacionado:
Guía Completa sobre los Cuidados del Helecho Lengua de Ciervo

Espero que con esta información puedas cuidar bien de la hosta en tu jardín.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

     Cesar dijo

    Me gustan mucho las plantas, he conseguido dos matitas y vere si en el campo las puedo mantener bien, no es muy humedo, pero buscare debajo de los arboles para plantarlas.
    Tengo muchos espinos en el campo vere si se dan bien alrededor de estos.

        Mónica Sánchez dijo

      Hola Cesar.

      Si disponen de sombra (bueno, no sol directo 😉 ), agua regular y buena tierra, seguro que se darán bien.

      Si tienes alguna duda, consúltanos.

      Saludos!

     Yorisley Granado Glez dijo

    Muchas gracias mi planta esta en maceta en un apto se mantiene con cuatro hojas hace meses que puedo hacer para que progrese ya cambié el sitio le da un poco de sol en la tarde , me gustaria que ensanche bien las hojas espero sigerencias..

        Mónica Sánchez dijo

      Hola Yorisley.

      Las hostas son plantas de semisombra, por lo que si en algún momento les da el sol directamente, sus hojas se quemarán.

      También es recomendable plantarlas en una maceta mayor si llevan más de dos años en la misma, o si se les salen las raíces por los agujeros, ya que así podrán crecer más.

      Es aconsejable también abonarlas en primavera y verano con un abono líquido, como el guano o el universal, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.

      Saludos.

     Elie saavedra dijo

    Gracias por tan maliosos consejos para cuidar bien de mi hosta.
    Es la primera hosta en mi jardín así que me ha sido de mucha utilidad tus consejos.

        Mónica Sánchez dijo

      Hola Elie.
      Gracias. Nos alegramos de que te haya gustado el artículo.
      Un saludo.

     Marisa dijo

    Hola, se me ha quedado la planta con todas las hojas amarillas y secas, algun brote nuevo viene verde pero ya he perdido las esperanzas, la he metido dentro de casa cuando ha empezado el frio y las primeras heladas. Está a unos 18-20º dentro de casa, la riego pero no tiene buena pinta. Que le hago?

        Mónica Sánchez dijo

      Hola Marisa.
      Las hostas son plantas de climas templados/frescos. Es mejor que se cultiven fuera de casa porque en interior no se dan bien, porque necesitan fresco.
      Además, es importante que estén en sombra para que el sol no las queme.

      Otra cosa: es necesario que la tierra sea ácida. Si es arcillosa, no se dará bien tampoco. Por eso se recomienda plantarla en fibra de coco o en sustrato para plantas ácidas.

      Saludos.