Así como un círculo no entra en un cuadrado un árbol originario de un lugar seco y cálido no es adecuado para un lugar húmedo y con muchas lluvias.
Lo mejor para tener un bonito jardín es estudiar bien el clima del lugar en el que vivimos y, con estos datos en la mente, elegir aquellas plantas y árboles idóneos para las condiciones climáticas. Por eso, si en tu zona llueve con frecuencia, a continuación te vamos a recomendar plantas y árboles para climas húmedos.
Índice
¿Cuáles son las características de los climas húmedos?
Antes de entrar en materia, es importante saber cuáles son las principales características de esos climas húmedos, ya que así podrás estar seguro de que las plantas que vas a poder ver en las fotos de este artículo serán algunas de las que puedas cultivar en tu jardín, patio o terraza.
Pues bien. Cuando hablamos de este tipo de clima hacemos referencia a aquel en el que se registran al menos 800 litros por metro cuadrado en un año. Hay de varios tipos:
- Tropical húmedo: llamado también clima ecuatorial, puede registrarse más de 2500mm al año de lluvias, y la temperatura media es de unos 27ºC.
- Subtropical húmedo: se encuentra en la zona templada del planeta pero cerca de los trópicos, por lo que los veranos son cálidos. La temperatura en invierno puede bajar de los 0 grados, llegando quizás a los -1ºC, pero serán heladas muy débiles y puntuales. La precipitación media ronda los 1000mm.
- Oceánico: los veranos son suaves, y los inviernos fríos pero sin llegar al extremo. Las precipitaicones medias son de unos 800mm anuales.
- Húmedo de montaña: es el que hay en las latitudes tropicales, a una altitud promedio de 2500 metros. Las precipitaciones pueden llegar a ser de 1500mm anuales, y la temperatura media es de 15ºC.
- Oceánico subpolar: se caracteriza por tener veranos fríos, y por nevar en invierno.
Como vemos, cuando buscamos plantas no tenemos que pensar solo en las lluvias, sino también en las temperaturas, porque por ejemplo los arces viven en climas oceánicos, pero no en climas tropicales. Así que si tienes dudas, puedes echar un vistazo a nuestro post sobre estaciones meteorológicas para saber cómo te puede ayudar una 😉 .
Dicho esto, ahora sí, a continuación te hacemos algunas recomendaciones:
Árboles para climas húmedos
Delonix regia
Imagen – Wikimedia/Anna Anichkova
O flamboyán, es un árbol de hoja perenne, semi-caduca o caduca dependiendo de las temperaturas y las lluvias que haya, que crece hasta los 12 metros de altura. Desarrolla una copa aparasolada, compuestas por hojas compuestas por 20 a 40 pares de folíolos o pinnas de color verde. Sus flores son rojas, o naranjas en la variedad Delonix regia var. flavida.
Resiste heladas de hasta los -2ºC si es adulto y está aclimatado, pero prefiere climas menos rigurosos.
Fagus
Fagus sylvatica ‘Atropurpurea’. Imagen – Treeseedonline.com
Llamadas hayas, son árboles de hoja caduca que pueden alcanzar los 35 metros de altura. Su tronco suele ser recto, pero se inclinará si no tiene espacio por el que crecer. En otoño se tornan rojizas/anaranjadas antes de perder su follaje.
Resisten heladas de hasta los -18ºC, pero no vivirán en climas tropicales.
Pseudobombax ellipticum
Imagen – Flickr/Cyndy Sims Parr
Llamado popularmente coquito, cocuche o clavellina, es un árbol caducifolio (pierde las hojas poco antes de la estación seca, o fría en el caso de que viva en una zona templada) que alcanza una altura de 15 a 30 metros, con hojas grandes y compuestas de más de 20cm de ancho. Produce flores blancas.
Por propia experiencia te diré que resiste heladas débiles de hasta los -2ºC, pero prefiere que las temperaturas se mantengan por encima de los 0 grados todo el año.
Salix
Imagen – Wikimedia/Kruczy89
Los sauces, como así se llaman, son árboles y arbustos caducifolios que adoran los terrenos húmedos. Alcanzan una altura de unos 10 metros, con una copa densa pudiendo ser llorona como en el caso del sauce llorón o Salix babylonica.
Resisten heladas de hasta los 18ºC, algunas especies, como la Salix herbacea, más.
Plantas y arbustos para humedad
Archontophoenix
Imagen – Davesgarden.com
Se trata de un género de palmeras de rápido crecimiento que pueden llegar a los 25-30 metros de altura con un tronco de tan solo unos 40cm de grosor. Desarrollan hojas pinnadas de hasta 5-6 metros de largo, e inflorescencias ramificadas muy vistosas.
Ideales para climas tropicales y subtropicales. La especie Archontophoenix cunninghamiana resiste hasta los -2ºC, y la Archontophoenix alexandrae hasta los -3ºC.
Dianthus
Conocidos como claveles, son un género de herbáceas perennes que producen flores de cinco pétalos de colores muy variados: blancas, rosas, rojas,… Alcanzan una altura de tan solo 30-40cm.
Resisten heladas de hasta los -12ºC.
Lonicera
Conocida como madreselva, se trata de un arbusto trepador normalmente de hoja caduca que produce florecillas blancas en primavera. Crece hasta los 6 metros, siempre que disponga de una guía por la que poder trepar, aunque también se puede cultivar como bonsái.
Resiste heladas de hasta los -12ºC.
Strelitzia
Conocidas también como estrelitzia, ave del paraíso, flor grulla o pájaros de fuego, se trata de plantas herbáceas perennes con hojas con largos peciolos que pueden alcanzar una altura de 1 a 7 metros dependiendo de la especie.
Resisten heladas débiles de hasta los -4ºC.
Plantas pequeñas que viven en ambientes húmedos
Calathea
Las calatea son plantas herbáceas que pueden llegar al metro de altura, pero que por lo general no superan los 60 centímetros. Sus hojas son muy ornamentales, de diversos colores (verdes, rojizas, variegadas, con manchas…).
Son idóneas para jardines tropicales.
Maranta
Imagen – Wikimedia/Mokkie
Las maranta son herbáceas perennes que alcanzan los 50 centímetros de altura y que producen hojas muy decorativas de colores variados: verdes, rojas o crema, variegadas.
Son plantas tropicales, que no resisten heladas.
Pteris
Imagen – Flickr/Patricio Novoa Quezada
Se trata de un género de helechos sin tronco que alcanzan una altura de 40-50 centímetros, con frondes (hojas) lineales o subpalmadas de color verde.
No soportan el frío.
Zantesdechia aethiopica
Conocidas como calas, aro de Etiopía o lirios de agua, son plantas herbáceas perennes y rizomatosas de hasta un metro de altura. Las hojas son verde brillantes, y pecioladas, pero su mayor atractivo son sus inflorescencias llamadas espádices de color blanco.
Resisten heladas de hasta los -4ºC.
¿Conoces otras plantas y árboles para lugares húmedos?
Sé el primero en comentar