Hace un par de días hablábamos sobre cómo tener nuestras propias rosas arcoiris, siguiendo una serie de pasos sencillos sin necesidad de tener que acudir a un laboratorio para lograr tener una de estas preciosas flores en casa. Ahora bien, somos muchas las personas que podemos caer en el error de pensar que este tipo de rosales de colores se pueden obtener mediante semilla. Por ello vamos a explicarte cómo consiguen estas flores de colores sorprendentes, a fin de que no te engañen con las semillas con rosas que no existen, ya que los rosales azules, arcoiris, verdes o negros son producto de la mano del ser humano, y no se encontrarán en la naturaleza.
De hecho, hoy en día todos los rosales que se ponen a la venta fueron obtenidos mediante esquejes de la planta madre, para conseguir clones de la misma.
Los colores de una flor vienen determinados por tres pigmentos distintos: los flavonoides, los carotenoides y las betalaínas. Todos ellos producen gamas de colores que van del rojo al morado y del amarillo al anaranjado.
Una de las formas más comunes de los pigmentos de los flavonoides son las antocianinas. Los ingenieros pueden modificar la biosíntesis de estos pigmentos para conseguir variedades de flores con colores que, mediante la hibridación o la selección artificial, son más difíciles de obtener.
Por ejemplo, para conseguir rosas azules la empresa japonesa Suntory junto con la empresa australiana Florigene, lograron obtener flores de ese color clonando un gen de la enzima flavonoide de la petunia e insertándolo en una rosa llamada Cardenal de Richelieu. El resultado no les acabó de convencer, ya que las flores aún conservaban el pigmento para formar el color rosa. Así pues, tuvieron que trabajar más e incorporar el gen para sintetizar la delfinidina, la cual se encarga de que las flores adquieran el color azul, y además necesitaron anular la expresión del gen de los pigmentos rojos.
Si se desea obtener rosas verdes o negras, se debe de recurrir a este método. Es por ello que, si quieres poder cultivar tus propias rosas de colores distintos, lo más recomendable es que las obtengas de esqueje, ya que para tener éxito con las semillas se debe de disponer del equipo adecuado para poder modificar sus genes.
¿Tienes alguna duda? Si es así, no esperes más y ponte en contacto con nosotros.
26 comentarios, deja el tuyo
Hola quisiera saber que colores de rosas tendrás para ofrecer.atte
Cristian
Hola Cristian.
Siento comunicarte que nosotros no vendemos. En tiendas online seguramente encuentres semillas de rosas.
Un saludo.
Hola Monica. Las semillas de rosas realmente germinan? Gracias-
Hola Marysel.
Sí, sí germinan, pero les cuesta mucho.
Tienes que introducirlas en un tupper con vermiculita húmeda, y colocarlo luego en la nevera (donde la leche, embutidos, etc.) durante un mes. Una vez por semana, abre el tupper para comprobar la humedad y, de paso, para que se renueve el aire y evitar así la proliferación de hongos.
Al cabo de ese tiempo, siémbralas en maceta usando un sustrato poroso, como turba negra mezclada con perlita al 50% por ejemplo. Pon el semillero al sol, mantén el sustrato húmedo, y a esperar 🙂 .
¡Mucha suerte!
Buenas disculpe entonces las semillas q ofrecen en linea de la rosa arcoiris es una farsa?
Hola Ariana.
Sí, efectivamente. Las semillas de rosa arcoiris no existen, ya que es una flor hecha por el ser humano con colorantes.
Un saludo.
Hola, tengo una pregunta, si tomo una rosa arcoiris y siembro su tallo luego, saldria la planta igual? Gracias
Hola Marlon.
Lamentablemente no. Las rosas arcoiris se hacen de manera artificial, con colorantes, por lo que aunque el tallo enraizara, sacaría flores del color de su especie o cultivar.
Un saludo.
Buenas tardes las semillas de rosa azul y rosa negra si son reales, por ejemplo las que venden online?
Y donde puedo comprar esquejes o rosales de rosa azul y negra?
Gracias
Hola Aldo.
Las rosas azules no crecen de forma natural. 🙁
En cuanto a las rosas negras, hay una que no llega a ser negra del todo pero sí muy oscura, y es la Rosa Black Baccara. De ésta puedes conseguir plantas en los viveros.
Un saludo.
Hola Monica Sanchez,compré un rosal amarillo con rayas rojas..con mucho olor,.
Mi pregunta es la suguiente,si siembro un tallo ,florecerá d igual forma y color q la primera ,la origunal??
Gracias!!
Hola Ascen.
Sí, si no está injertado puedes coger un esqueje y plantarlo a finales de invierno, y producirá flores iguales.
Un saludo.
Hola las rosas verdes existen y donde puedo comprarlas en colombia y de que clima son, vivo en Cartagena tierra caliente a nivel del mar.
Hola Enier.
Las rosas verdes no existen, lo siento.
Un saludo.
Hola.- yo cultivaba muchas rosas y después de 3 meses o mas las podaba produciendo muchos tallos mismos que ponía en botellas de plástico con agua . Al paso del tiempo 2 o 3 semanas comenzaban a brotar nuevas hojitas. Parecia que iba a lograr muchisimas nuevas rosas, sin embargo al plantarse en tierra y con el frecuente riego al poco tiempo se «secaban» , es posible obtener nuevas plantas por este método? Saludos desde México.
Hola A. Moreno.
Los tallos florales no producen plantas nuevas.
Hay que hacer esquejes de las plantas, con los tallos de un grosor de 1-2cm, a finales de invierno. Así enraizarán y de ellos surgirán las hojas y las flores.
Un saludo.
En Santomera- Murcia desde 1880 hay un rosal con rosas verdes que en sus inicios fue propiedad de Juan Murcia y Rebagliato ( 1852-1891 ) es una mutación genética, sin petalos y con aroma a pimienta.
Hola Alfonso.
Muy interesante lo que comentas. Buscaré información.
Un saludo.
hola, buenas tardes, disculpa una duda las rosas azules no existen?? y si compro semillas en one para rosas azules, si germinaran»?? y que metodos y equipo se utilisan para poder hacer o lograr que germinen??
Hola Leonardo.
Las rosas azules no existen. Las semillas que adquieras serán de rosas normales. Para que éstas germinen tienes que sembrarlas en una maceta con turba negra o mantillo, al sol directo.
Un saludo.
Hola Sra. Mónica, yo vivo en Iquitos (Perú) y compre hace mucho tiempo semillas de rosas de todos los diversos colores que ofrecen (me los enviaron desde China), tanto las rosas normales como las trepadoras. He probado por muchos métodos, incluso con la nevera (lo puse por 2 meses son el sustrato indicado) y hasta ahora todo ha sido un fracaso. Probablemente las semillas no sean verdaderas o no sean fértiles. Me gustaría que me recomiende donde podría conseguir semillas verdaderas o esquejes para poder sembrar en mi jardín. Por ejemplo, si compro las rosas comerciales (aunque muchas de ellas no tienen hojas), las podría utilizar como esquejes?. Considerando que el clima de mi ciudad es del tipo tropical (con calor casi todo el tiempo y lluvias relativamente frecuentes), que tipo de rosas (de colores naturales) serian ideales para sembrar?. Le agradezco de antemano por la respuesta.
Hola Nelson.
Los rosales para poder crecer bien necesitan un clima templado, con inviernos fríos o templados (temperaturas mínimas por debajo de los 0 grados).
De todas formas, de plantas sí que se pueden obtener esquejes (de unos 20cm) y plantarlos en macetas, a comienzos de primavera.
Si quiere sembrar sus semillas no sé dónde puede conseguir semillas en México, lo siento. Escribimos desde España. Quizás en bidorbuy.co.za pueda encontrar.
Un saludo.
Disculpe Monica pero las rosas verdes si existen, están en Santonera España y son rosas bien verdes, carecen de pétalos, poseen sépalos. Son variedad chinescas, son raras y hay algunas en otros lugares, antes de negar hay que investigar, saludos.
Hola Gabriela.
Gracias por tu comentario. La verdad, desconocía la existencia de las rosas verdes.
Son muy bonitas, pese a no tener pétalos de colores.
Un saludo.
Hola Monica, Muchas gracias por tus comentarios ayudan mucho, soy un aficionado a las rosas, son mi pasion. Mi pregunta, los esquejes de rosas injertas no producen rosas?
Hola Luis Alfredo.
Gracias a ti por tus palabras. 🙂
Los esquejes de rosas injertadas sí que producen rosas. ¿Tienes alguna que no haya florecido? Quizás le falte abono (uno de los más recomendables es el guano, en forma líquida).
Un saludo.