Los Ranunculus son herbáceas que producen flores generalmente muy bonitas durante estación primaveral. Su ciclo de vida puede ser más o menos largo dependiendo de la especie que se trate, ya que hay algunas que son anuales, es decir, que viven un año, otras bienales (dos años), y las más comunes que son perennes.
Por este motivo, cuando quieres hacer una composición, sobre todo si la vas a hacer en el jardín, es recomendable que conozcas los distintos tipos de Ranunculus para que no haya sorpresas.
Índice
Selección de Ranunculus
El género Ranunculus se compone de 400 especies distribuidas por todo el globo. Hablar de todas ellas en un artículo resultaría imposible, por lo que te vamos a mostrar las más populares:
Ranunculus acris
Si buscas una especie perenne que dé flores amarillas, esta es la tuya. Se le conoce como botón de oro o hierba belida, y es originaria de la Eurasia templada. Alcanza una altura de 30 a 70 centímetros, y posee una raíz gruesa a partir de la cual brotan cada año diversos tallos con hojas, así como por supuesto las flores. En invierno permanece en reposo.
Ranunculus arvensis
Este es un tipo de ranunculo anual, es decir, que en unos pocos meses germina, crece, florece, da semillas y se muere. Es originaria de gran parte del hemisferio norte, prácticamente toda Arabia Saudí, y norte de África. Su altura máxima es de 60 centímetros, y la mínima 20 centímetros. Las flores son también amarillas, y brotan en primavera o principios del verano.
Ranunculus aquatilis
Imagen – Wikimedia/Hans Hillewaert
Como su nombre indica, es el ranúnculo acuático. Se llama así pues crece silvestre en los ríos y arroyos de América del Norte, noroeste de África y de Europa. Es una planta normalmente anual, muy bonita, que posee tallos flotantes y flores con pétalos blancos con el centro amarillo. Su altura varía, pero no suele superar los 20 centímetros. Es perfecta para tener en estanques de agua dulce.
Ranunculus asiaticus
Imagen – Wikimedia/Krzysztof Ziarnek, Kenraiz
Es, sin lugar a dudas, la especie más popular. Se le conoce como francesilla o marimoña, y es una planta herbácea perenne con raíces tuberosas nativa del este de la región mediterránea que alcanza una altura de 30-35 centímetros. Durante el invierno reposa, pero en primavera brotan sus tallos y hojas, así como sus flores que son de colores muy vivos, como el rojo, el rosa, el blanco, el naranja o el amarillo.
Consigue tu planta pinchando aquí.
Ranunculus bulbosus
Se trata del ranúnculo bulboso, conocido también como hierba velluda, que crece silvestre en Europa. Es perenne, alcanzando una altura de 20 a 60 centímetros. La base de los tallos están hinchadas, y además tienen forma de bulbo, que es lo único junto con las raíces que se mantiene vivo después de la floración. Dichas flores son de color amarillo.
Ranunculus ficaria
El Ranunculus ficaria es una de las especies más pequeñas. Conocida como celidonia menor, es una planta perenne de raíces tuberosas originaria de Europa que alcanza un tamaño de 15-20 centímetros de altura. Al igual que el resto de ranunculos perennes, después de florecer sus tallos se mueren, hasta la próxima temporada. Las flores son amarillas, y brotan desde finales del invierno hasta comienzos o mediados de primavera.
Ranunculus inundatus
Imagen – Wikimedia/Harry Rose
Este es otro ranúnculo perenne ideal para tener en estanques o acuarios de agua dulce y con una temperatura media de entre 18 y 28 grados centígrados. Su nombre popular es ranúnculo de río, y es originaria del este de Australia. Alcanza una altura de 5 a 10 centímetros, y produce flores amarillas.
Ranunculus repens
Imagen – Wikimedia/Aiwok
Se le conoce como botón de oro, bugalla, ranúnculo de prado y redellobas, y se trata de una hierba perenne con porte rastrero nativa de Europa y del noroeste del Pacífico. Su altura máxima es de unos 30 centímetros, y produce flores de color amarillo. Es una opción muy interesante para cultivar en el jardín, aunque también se dará en macetas o jardineras.
Ranunculus trichophyllus
Imagen – Wikimedia/Krzysztof Ziarnek, Kenraiz
El Ranunculus trichophyllus es una planta acuática o de ribera originaria de Europa. Crece hasta alcanzar una altura de 30-35 centímetros, y produce flores en primavera, de color blanco.
Cuidados generales de los Ranunculus
Para acabar, si quieres saber cómo se cuidan, toma nota de nuestros consejos:
- Ubicación: son plantas que necesitan estar a pleno sol, o como mínimo en semisombra. Crecen muy bien al abrigo de los árboles, siempre que reciban algunas horas de luz.
- Tierra:
- Jardín: la tierra tiene que ser rica en nutrientes, y con buen drenaje. Se desarrollan bien en los arcillosos, pero es aconsejable que se mezcle la tierra con perlita a partes iguales si no drenan bien el agua para evitar que las raíces se pudran.
- Maceta: llenar con sustrato universal, pero eso sí, que sea de calidad, como el de la marca Flower o Fertiberia. Puedes conseguirlo aquí. La maceta ha de tener agujeros en su base.
- Riego: la frecuencia de riego será moderada. En principio, con uno o dos riegos a la semana bastará.
- Abonado: es interesante abonar a los distintos tipos de ranunculus con un abono para plantas de flor (en venta aquí), ya que les pueden ser muy útiles. Si lo prefieres, usa uno natural como lo es el guano (en venta aquí).
- Multiplicación: se multiplican por semillas, y por división de raíces en primavera o verano.
¿Cuál de estos tipos de Ranunculus te ha gustado más?
Sé el primero en comentar