La Flor del Desierto, conocida por los botánicos como Adenium obesum, es una planta caudiciforme que produce unas grandes y preciosas flores en forma de trompeta durante la primavera y, sobretodo en verano. No es muy fácil de cuidar, ya que es muy sensible a las heladas y al exceso de humedad, por lo que es muy recomendable plantarla en pómice, arena de río o similar para disminuir el riesgo de pudrición.
Pero de entre todas las dudas que pueden surgirnos cuando nos hacemos con un ejemplar hay una que seguramente sea la más importante: ¿cómo podar la planta Flor del Desierto? Pues bien, sepamos cómo hacerlo correctamente.
¿Cuándo y cómo podar una Flor del desierto sana?
La Flor del Desierto, o Rosa del desierto, es una suculenta originaria de la África tropical. Esto significa que, además de no resistir nada el frío y mucho menos las heladas, su temporada de crecimiento dura casi todo el año. Sólo durante las semanas más secas y calurosas lo pasa tan mal que, para sobrevivir, deja caer sus hojas.
Cuando pasa a vivir en regiones con clima menos extremo (al menos, en cuanto a calor se refiere) crece durante todos los meses cuya temperatura mínima sea de 15ºC. Por lo tanto, si queremos podarla tenemos que hacerlo justo antes de que broten sus hojas si las ha perdido durante el otoño-invierno, o bien cuando las temperaturas comiencen a subir de los 20ºC si es que vivimos en una zona con clima tropical.
¿Cómo se poda? La gran mayoría de veces lo único que se hace es quitarle el tallo del centro para que la planta produzca de nuevos. Al ser una planta suculenta, es decir, con tallos y tronco carnosos que almacenan una gran cantidad de agua, no se debe de podar más que una vez en su vida.
¿Se puede podar una planta enferma?
Si nuestro Adenium obesum está sufriendo por exceso de agua, y su tronco y tallos comienzan a reblandecerse, solemos tender a coger las tijeras y podar las partes más afectadas. Pero esto es un error, ya que al cortar lo que hacemos realmente es obligar a la planta a gastar una energía que en estos momentos no tiene para sanar la herida. Y claro, al tardar más tiempo en cicatrizar los hongos proliferan, por lo que al final es peor el remedio que la enfermedad.
Cuando nuestra planta muestre los síntomas mencionados antes, podemos intentar salvarla haciendo lo siguiente:
- Lo primero que tenemos que hacer es extraerla de la maceta.
- Luego, le espolvoreamos el cepellón (pan de tierra) con azufre o cobre para eliminar los hongos.
- A continuación, se lo envolvemos con papel de cocina (si es de doble capa, mejor) durante unos días, hasta que la tierra se haya secado completamente.
- Después, la plantamos en una maceta con sustrato muy poroso (pómice, arena de río, o similar) y la ponemos en semisombra.
- Finalmente, regamos al cabo de una semana.
Es muy complicado recuperar una Rosa del desierto enferma, pero no imposible 😉 .
Espero que te haya sido de utilidad.
5 comentarios, deja el tuyo
Muy interesantes sus recomendaciónes. Excelente trabajo.
Nos alegra de que te haya sido de interés, Juan. 🙂
Muy útil su publicación. Pero además quisiera saber algo. Tengo un Adenium joven, aún no ha florecido, lo tengo en la terraza, es un lugar bajo techo pero muy iluminado, le da el sol de la mañana directo durante una hora o dos. Vivo en Cuba, el sol es fuerte. Podría decirme si está bien ubicada mi plantita y si eso afecta para algo la floración? Agradeceré me responda. Gracias.
Hola Iomara.
En principio el Adenium no tiene por qué tener problemas en una zona donde el clima es tropical. Lo único, has de regar solo cuando la tierra esté seca, y también sería interesante abonarlo de vez en cuando con un abono líquido para cactus y suculentas siguiendo las indicaciones del envase. De este modo, aprovechas y »le das fuerzas» para que más tarde o más temprano florezca.
Aún así, si es joven, aún puede tardar un tiempo más en dar flores. Para que te hagas una idea, si es de semilla, florecerá en algún momento entre los 5 a 10 años.
Saludos!
Yo tambien vivo en cuba y la tengo en la azotea le da el sol toda la mañana y hasta las 2 o 3 pm. Prueba darle mas sol. Suerte.