Imagen – Naturelivingideas.com
¿Te has quedado sin espacio disponible para poner más plantas? ¿Prefieres multiplicar las que tienes de una manera más sencilla? Independientemente de cuál sea tu caso hay una serie de hierbas aromáticas que se pueden cultivar en agua fácilmente.
Muchas de ellas seguramente ya las tengas, por lo que tan sólo tendrás que seguir nuestros consejos para poder conseguir nuevos ejemplares. Estas son las hierbas aromáticas para cultivar en agua que no pueden faltar en ningún hogar.
Albahaca
La albahaca, cuyo nombre científico es Ocimum basilicum, es una planta nativa de Irán, India, Pakistán y otras regiones tropicales de Asia. Alcanza una altura de unos 30cm, que es por lo que se cultiva principalmente en macetas, aunque también puede hacerlo en un jarrón con agua limpia colocado por ejemplo en la cocina. Eso sí, si ves que va a florecer, quítale los capullos florales para evitar que se muera.
Estragón
El estragón, cuyo nombre científico es Artemisia dracunculus, es una planta originaria del sur de Europa que alcanza una altura entre los 60 y los 120cm. Su ritmo de crecimiento es lento, por lo que se recomienda plantar en primavera. Así, tendrá muchas más posibilidades de emitir raíces.
Menta
La menta, cuyo nombre científico es Mentha spicata, es una hierba originaria de Europa que crece hasta alcanzar una altura de unos 20-25cm. Cultivarla en agua es muy fácil, puesto que sólo hay que cortar una ramita e introducirla en un vaso o jarrón que se haya rellenado previamente con este líquido.
Orégano
El orégano, cuyo nombre científico es Origanum vulgare, es una planta nativa de la región mediterránea que alcanza una altura de unos 45cm. Además de tener propiedades medicinales muy interesantes, es una de esas especies que se puede tener dentro de casa sin problemas.
Salvia
La salvia, una planta que pertenece al género homónimo, es originaria de una buena parte del mundo (América Central, Sudamérica, Asia Central, Asia Oriental y cuenca del mediterráneo). Dependiendo de la especie, puede alcanzar una altura de unos 30cm hasta el metro. Su crecimiento en agua es lento, y además hay que cambiarle dicha agua a diario pues es muy propensa al moho, pero vale la pena tenerla.
¿Conoces otras hierbas aromáticas que puedan cultivarse en agua?
2 comentarios, deja el tuyo
Compré un árbol de pino, casi de un metro de altura. Venía en una bolsa negra; estaba verdecito, A los 3 días lo transplanté a una potera de plástico, grande. No se, si hice mal, le corté un poquito las raíces de la parte de abajo, del pino, para que no me quedara, tan afuera, la planta. Pero he notado que, como a la semana, la planta se me está secando, por el pegue de las ramas.Pienso que lo estoy perdiendo. Le echo mucha agua, casi todos los días…No se qué hacer.
Hola Enrique.
Los pinos no llevan muy bien la poda de las raíces 🙁
Te recomiendo utilizar enraizantes caseros y regarlo unas 2-3 veces por semana en verano y cada 4-5 días el resto del año.
Un saludo.