Es muy común que las personas tengan las orquídeas en sus jardines colgando de árboles, o dentro de su casa en una maceta. Sin embargo, en lugar de poner las orquídeas en macetas, puedes optar por colocarlas amarradas a un tronco o corteza de árbol que no contenga ningún tipo de resina.
Verlas crecer y florecer en las ramas es algo precioso. Sin embargo, es muy importante elegir bien la especie que quieras colocar, ya que de lo contrario podrías correr el riesgo de perderla a consecuencia de las condiciones climáticas.
Cosas a tener en cuenta antes de ponerlas en los árboles
Las orquídeas son, por lo general, plantas tropicales, a las que les gustan los lugares con un clima cálido y estable. La mayoría no resisten, pues, las temperaturas bajo cero, de modo que si se quisiera colocar una, por ejemplo, Phalaenopsis en un árbol en el norte de Mallorca (Baleares, España), donde puede haber heladas de hasta los -4ºC, de buen seguro que moriría ese día, a pesar de que esas heladas son de corta duración.
Y es que toda planta depende en gran medida del clima que haya en la zona. Es por eso por lo que si quieres tener orquídeas en los árboles debes de tener muy presente que, para que ellas estén preciosas todo el año, debes de elegir las que mejor se adapten a las condiciones de tu zona.
¿Cuáles son las orquídeas que mejor resisten el frío?
Teniendo presente que la inmensa mayoría de orquídeas son originarias de las selvas cálidas, he creído mejor hablarte ‘solo’ de las resistentes al frío. No hay muchas, pero hay las suficientes para que puedas disfrutar de un jardín tropical en un lugar donde las temperaturas son más bien templadas:
Cymbidium
Imagen – Wikimedia/Michael Wolf
Es un género de orquídeas perennifolias originarias de Australia, África, y de parte de Asia. Normalmente son terrestres, pero las que se encuentran en el mercado son epífitas, algo que viene genial saber ya que significa que estas crecen sobre los árboles .
Producen flores preciosas, de colores variados: amarillo, verde, blanco o rosa. Resisten heladas débiles de hasta los -3ºC.
Epidendrum
Imagen – Wikimedia/Filipe Fortes from Seattle, United States
Conocidas como orquídeas estrella, son originarias de América tropical, encontrándose desde Florida hasta el norte de Argentina. Muchas de ellas son epífitas, o litófitas es decir que crecen apoyándose en las rocas o piedras.
Producen una gran variedad de flores, de color blanco, rosa, morado, rojo, amarillo. Resisten el frío, pero las heladas les perjudican.
Oncidium
Imagen – Flickr/Eduardo A. Pacheco
Conocidas como dama danzante, estas orquídeas son originarias desde Puerto Rico hasta Florida, donde viven en las selvas tropicales. Se desarrollan como plantas epífitas o litófitas.
Las flores son habitualmente amarillas o marrones, aunque también pueden ser naranjas. No resisten las heladas, pero el frío no les hace daño.
¿Cómo han de ser los árboles?
Si bien las orquídeas no son en absoluto plantas invasivas ni tampoco parásitas, no todos los árboles son los idóneos. De hecho, solo te servirá aquel que cumpla con estas características:
- Debe ser adulto, o cuanto menos tener una altura superior a los 3 metros con un tronco de, mínimo, 20 centímetros.
- Tiene que llevar tiempo plantado en el suelo, al menos 2 años para que su sistema radicular esté bien sujeto a la tierra.
- No debe de exudar goma o resina, algo que es típico en los Ficus por ejemplo.
- Tampoco servirán los eucaliptos ni los pinos, pues son unos de los árboles que emiten gases que impiden que nada -o casi nada- crezca por debajo de sus ramas.
¿Cuándo poner orquídeas en los árboles?
Imagen – Wikimedia/Dinesh Valke from Thane, India
Para plantarlas en un árbol la mejor época para hacerlo es durante la temporada en la que la planta está en flor, o durante los meses más cálidos y a la vez lluviosos del año, que dependen del lugar del hemisferio en el que te encuentres.
Recuerda que la rama o el tronco del árbol que utilices, no debe recibir ningún tipo de luz o rayo de sol directo durante todo el día, ya que quemaría las hojas y la flor que se ha producido al no estar estas preparadas para crecer expuestas al astro rey.
¿Cómo hacerlo correctamente?
Para colocar la orquídea en el tronco, retira la planta del recipiente en el que la tienes originalmente, y limpia cada una de sus raíces con agua destilada o de lluvia, de tal manera que no queden con ningún rastro de tierra. Después, ubica el lugar donde vas a colocarla y trata de atar la orquídea al árbol. Te recomiendo que trates de atarla con un material de fibra vegetal como el algodón o la rafia. Debes tener en cuenta que las raíces que toquen el árbol se pegarán a él en unos cuantos días: solo necesitan un poco de tiempo.
Durante esta época de crecimiento, y recién atada la planta al árbol, es importante que la riegues diariamente, ya que las raíces descubiertas tienden a deshidratarse con mayor facilidad que cuando se encuentran cubiertas.
Si el primer año después de haberla atado al árbol tu orquídea no florece, no te preocupes, suele suceder. Es importante que tengas mucha paciencia y esperes, ya que podría florecer posteriormente. Si las condiciones son las adecuadas, seguro que más tarde o más temprano te dará esa alegría tan anhelada .
Espero que te haya sido de utilidad.
Me gustaría saber si la planta de orquídea y su posterior desarrollo puede traer problemas en el árbol elegido.- En este caso menciono un limonero que se secó y me gustaría saber si tuvo algo que ver la planta de orquídea que está en perfecto estado.-Me han dicho también que los citrus en general son muy aptos y recomendables para posar a estas plantas epífitas.- gracias.- Gloria de Entre Ríos.
No te preocupes. Las orquideas solo usan los árboles para sostenerse. Ellas absorben el agua por sus propias raices,la transforman en savia elaborada con sus hojas y no perjuducan para nada el soporte, en tu caso un limonero. Si se secó seria por una enfermedad del limonero.
tengo una planta que ate a un laurel hace mas de 10 añor y a pesar de que crecio muchisimo i ya casi cubre todao el perimetro del tronco de unos 15 cm.de diametro y estar rosagante nunca dio flores por que puede ser, agradesco a quien pueda darme una respuesta
mis orquidias están en tronco de pino en troncos seco me dijeron que le va hacer daño quisiera saber si es verda
Necesito ayuda, es la primera vez que planto una orquidea, LA ATE CON CONCHAS DE ARBOL A UN ARBOL DE NIN PORQUE LAS RAICES ESTABAN MUY CORTAS, PERO POR LO QUE HE LEIDO , LAS RAICES NECESITAN AIRE , no se si esta bien como lo hice, necesito ayuda por fa
No quiero plantar directamente las orquídeas a los pinos. Solo amurar con alambres. Las orquídeas conservan su maceta. La proximidad con el pino les hace mal???
Hola Matilde.
Sí, les puede perjudicar bastante. Los pinos son unas plantas que no dejan que otras crezcan cerca de ellas 🙁 .
Un saludo.
hola me podrian ayudar? quiero poner unas orquideas en una higuera, en invierno pierde todas sus hojas, se puede llegar a morir? por el frio?, gracias!!!
Hola Alejandra.
No te recomiendo ponerlas en la higuera. Las hojas de estos árboles emiten un gas que perjudica a muchas plantas, entre ellas a las orquídeas.
Un saludo.
HOla, quiero saber si puedo transpasar una orquídea de un árbol a una palmera Pindo,? Pero hay una pared importante y del otro lado hay un Pino, o la colocó en una maceta después de casi 10 años me dio hermosas flores (que ya disfrute !!)
Hola Monica.
Si hay un pino cerca no te recomiendo que cambies de sitio la orquídea, ya que lo más probable es que no se dé.
Hay plantas, como los pinos, que producen un gas -no se ve a simple vista- que lo que hace es impedir que algunas plantas no puedan crecer debajo ni al lado de ellas.
Si quieres, puedes pasar tu orquídea a una maceta, cuando no esté en floración.
Un saludo.
Hola,alguien me puede decir si se colocan orquídeas debajo de un paraiso???
Hola María.
Puedes ponerlas sin problemas.
Un saludo.
Hola! Sobreviviria una orquídea atada a una planta Pata de Elefante, de aproximadamente 2 metros, situada en el interior?
De antemano, gracias!
Hola J. Alberto.
Podría irle bien, sí. Pero ten en cuenta que la orquídea necesita que la humedad ambiental sea alta, por lo que es aconsejable ponerle un humidificador cerca si el ambiente es seco.
Saludos.
Se puede sembrar orquídeas en un árbol de manga y otro de aguacate?
Tengo una palta, la cual tiene sus orquídeas pero el fruto se cae antes de tiempo y en gran cantidad. Puede ser culpa de las orquídeas? Que alguien me saque esa duda por fa, gracias.
Hola Carlitos.
No, no creo que sea por las orquídeas, ya que estas son plantas inofensivas para los árboles.
Sí que creo que quizás le falte abono al árbol, de modo que te recomiendo echarle guano, o estiércol de animales herbívoros desde primavera hasta verano. Aquí tienes su ficha por si te puede ser de utilidad.
Saludos.
Saludos. Tengo una duda: para poner la orquídea en un árbol o tronco, ésta debe haber ya brotado? O se puede plantar desde semilla en uno?
Hola Marcos.
En la naturaleza la semilla germina ya en el árbol, pero en cultivo es mejor que se plante cuando la orquídea ya ha crecido un poco. Piensa que las semillas son muy pequeñas y ligeras, por lo que el viento puede llevárselas rápido.
Saludos.