El otoño es una estación que puede llegar a ser preciosa. Si las condiciones son las adecuadas, son muchos los árboles y arbustos que se visten con sus mejores galas, lo cual hace que los colores anaranjados, rojizos y amarillentos contrasten con el verde de las plantas perennifolias.
Conseguir este efecto puede resultar un poco complicado si la zona es más bien templado-cálida, aunque tampoco te debes de preocupar demasiado pues no es imposible 😉 . Echa un vistazo a las 13 plantas de otoño para exterior que te sugerimos, y disfruta.
Contenido del artículo
Arce japonés
Crece entre los 2 y los 15 metros de altura dependiendo de la variedad y/o cultivar. Sus hojas son caducifolias, y se tornan de un color rojo, amarillo o incluso variegado durante el otoño antes de caer. Para estar bien precisa de protección contra el sol, suelos ácidos y riegos frecuentes con agua sin cal. Aguanta bien el frío de hasta los -18ºC, pero no puede vivir en climas tropicales ni excesivamente cálidos.
Bignonia de invierno
Pese a su nombre, esta preciosa trepadora perennifolia comienza su floración hacia mediados/finales de otoño continúa hasta la primavera. Sus flores son anaranjadas, y alcanza una altura de hasta 6 metros siempre que tenga soporte por el que trepar. Crecerá sana si se coloca al sol o en semisombra y se riega con agua sin cal unas dos o tres veces por semana. Pero no resiste el frío ni las heladas a menos que sean débiles y puntuales.
Col ornamental
¿Pensabas que las coles solo eran plantas para consumo? Ahora también podrás tener coles ornamentales, que destacan por el colorido de sus hojas. A ellas hay que tenerlas a pleno sol, en maceta o en el suelo, y regarlas de tanto en cuando. Es importante protegerlas si la temperatura baja de los -8ºC.
Crisantemo
El crisantemo es la típica planta de otoño que encontramos a la venta en los viveros. Existe una gran variedad de ellos, con flores simples o dobles, y de colores que varían mucho. Pueden alcanzar los 1,5 metros, pero lo normal es que no superen los 30 centímetros. Además, tanto si están al sol como en semisombra crecerán de maravilla. Eso sí, es muy recomendable que el sustrato y el agua de riego sean un poco ácidos.
Dalia
Las dalias son plantas que destacan por sus flores: estas pueden ser rojas, amarillas, rosas, naranjas…; dobles o simples; con pétalos anchos o en forma de aguja gruesa… ¿Sabes lo mejor? Que las van produciendo durante todo el año siempre y cuando estén al sol y se vayan regando unas dos veces por semana. En cuanto al frío, resisten heladas de hasta los -4ºC.
Echeveria
Las Echeveria son plantas suculentas no cactáceas, o crasas, cuyo tamaño y color va a depender de la variedad: algunas tienen las hojas rosadas, otras verdosas, otras bicolor, otras variegadas… Pero todas ellas florecen hacia finales del verano y hasta el otoño. Riégalas poco, dejando secar la tierra entre riegos, y ponlas en un lugar soleado. Resisten heladas débiles de hasta los -3ºC.
Forsitia
Imagen – Wikimedia/Famartin
La forsitia es un arbusto caducifolio de unos 3-4 metros de altura cuyas hojas se tiñen de amarillo o rojizo durante el otoño, haciendo que el lugar donde esté plantada se vea espectacular. Necesita sol o semisombra, y que se riegue con agua sin cal de manera frecuente. El frío no es un problema para ella: soporta hasta los -12ºC.
Haya purpúrea enana
Al pensar en las hayas solemos imaginarnos árboles de unos 30 metros de altura, pero cada vez es más fácil encontrar variedades pequeñas. Una de las más interesantes es esta, la Fagus sylvatica ‘Purpurea nana’, un arbusto caducifolio de hojas de color rojo burdeos que se vuelve más llamativo en otoño. ¡Y solo mide 2 metros! Colócala en semisombra, y riégala con agua sin cal. Resiste heladas sin problemas, hasta los -20ºC.
Hibisco rosa de China
Es un popular arbusto perennifolio que se cultiva de manera frecuente en los jardines y terrazas, pues su altura no supera los 4 metros y, además, produce flores grandes y muy llamativas de diversos colores: rojo, amarillo, naranja. Prefiere estar un poco resguardado del viento, al sol o en semisombra, y hay que regarlo de vez en cuando. Es capaz de resistir heladas débiles de hasta los -3ºC.
Hortensia
La hortensia es un maravilloso arbusto de 1 a 3 metros de altura que produce flores durante todo el año, incluyendo el otoño. Es tan fácil de cuidar que solo necesita algo de sombra, un riego moderado y una temperatura que se mantenga por encima de los -4ºC.
Margarita de los prados
Esta plantita de apenas 20 centímetros de altura es bienal, aunque se tiene como anual ya que se mantienen en muy buen estado solo el primer año. En cualquier caso, para poder contemplar sus curiosas y bellas flores en otoño solo tienes que ponerla al sol o en semisombra y regarla unas dos o tres veces por semana.
Parajubaea
Parajubaea cocoides
¿Una palmera en un listado de plantas de otoño? ¡Por supuesto que sí! De hecho, hay una gran variedad de especies de palmáceas a las que les encantan las temperaturas y las lluvias otoñales, mucho más que las veraniegas. Unas de ellas son las Parajubaea, plantas de un solo tronco no muy grueso (llegan a medir unos 40-50cm de grosor) y con una altura máxima de 20 metros. Las hojas, pinnadas, de color verde y de una elegancia exquisita.
Ponlas al sol, ve regándolas de vez en cuando y no te preocupes por el frío porque son capaces de resistir hasta los -7ºC.
Tecomaria
Imagen – Wikimedia/Cillas
Conocida también como bignonia del Cabo o madreselva del Cabo, es un fantástico arbusto perennifolio (o caducifolio si se producen heladas) de hasta 8 metros de altura. Sus flores son naranja-rojizas, y brotan desde el otoño hasta la primavera. Para ello solo precisa una exposición soleada y riegos moderados. Aguanta hasta los -8ºC.
¿Qué te ha parecido nuestra selección de plantas de otoño para exterior? ¿Conoces alguna otra?
Muy buena selección, la tendré presente en mi jardín! Gracias
Mi madre tuvo un E. Leucocephala y después de 10 años se secó, mamá tiene 99 años y está preguntando por su arbolito que en esta época aparecen sus hojas blancas. Donde puedo adquirir un árbolito ? Es bellísimo
Hola Luz.
Puedes conseguir semillas en ebay por ejemplo. Germinan muy bien y son rápidos. Ya el primer año pueden florecer 🙂
Por cierto, ¿tu madre tiene 99 años? Impresionante.
Un saludo para ambas 🙂
Genial. Seguro que te quedará un jardín espectacular 🙂
Buenas tardes las hayas sé pueden acodar o es mejor esquejar. Gracias
Hola José.
Por lo que sé, a los esquejes de haya les cuesta bastante enraizar, por lo que es mejor acodar.
Saludos.
Muy buena vuestra pagina.Clara y concisa.Gracias
Nos alegra de que te guste, Elisabeth 🙂
Preciosa informaciòn que transmite el amor por las plantas. En un mundo tan complicado, estos diàlogos alegran no sòlo la vista sino la vida. Gracias. Alicia desde Suipacha (Argentina)
Nos alegra de que te haya gustado, Alicia 🙂