Los malos olores en un jardín pueden hacer que nuestra estancia en él sea mucho más reducida de lo que quisiéramos. Y con razón. A nadie le gusta estar sentado por ejemplo, disfrutando de la lectura de un buen libro, y sentir de repente que el viento ha acercado un aroma de lo más desagradable a nuestra nariz.
¿Hay solución? Por fortuna, sí. Incluso en el peor de los casos, siempre hay algo que podremos hacer. Así que no dudes en apuntar estos trucos para conseguir que el jardín huela bien.
Busca la fuente del mal olor
Esto es básico, pero importante. Es lo primero que se ha de hacer cuando el jardín no huele bien. Pero claro, ¿qué es lo que causa mal olor? Bueno, son varias cosas: los excrementos y orina de los animales, agua estancada, basura,… e incluso si vives en una zona rural (en las ciudades no suele suceder) o tienes un jardín muy grande puede que haya algún animal fallecido hace poco.
Animales
Si tienes perros y/o gatos que van a tu jardín, es necesario que retires sus excrementos, y también si puedes la orina, ya que a la larga dañan la tierra, especialmente la orina de los felinos, que es muy concentrada. Ojo: animales y jardines son perfectamente compatibles, pero no está de más proteger las plantas de sus residuos.
En el caso de que ya lo hagas pero siga oliendo mal, no descartes echar un vistazo por si algún peludo haya ido a tu jardín a morir. Es algo que hacen mucho los gatos callejeros: buscan un lugar tranquilo y seguro, junto a un árbol o incluso dentro de un cubo grande (no es broma: uno de mis gatos ‘jardineros’ se metió en un cubo de pintura, de los grandes, para fallecer ahí).
Puedes retirar su cadáver tú si te ves con fuerzas (tanto físicas como, sobretodo, emocionales), o pedir a alguien que lo haga. Luego, podrás optar por enterrarlo en tu solar, o contactar con las autoridades para que se lo lleven.
Agua estancada
El agua estancada es una de las peores cosas que puede haber en un jardín, exceptuando claro está a las fuentes y estanques . Pero hay que tener cuidado: si el clima es suave y/o cálido, se puede convertir en un criadero de mosquitos… y si el mal olor que desprende dicha agua ya es horrible, la cosa empeora si hay un montón de mosquitos que no te dejarán tranquilo en cuanto pongas un pie en el jardín.
Por lo tanto, hay que quitar esa agua estancada. Si está en cubos, fuentes, o en cualquier otro lugar similar, se retirará y se procederá luego a limpiarlos, a consciencia, con un poco de lavavajillas.
Basura
Después de una comida o cena, hay que llevarse todo dentro de la vivienda para limpiarlo y/o tirarlo. Sin embargo, si los restos son vegetales, es decir, la piel de alguna fruta, las pocas patatas que han quedado, … etcétera, podemos tener la tendencia a echarlo a la tierra, pues así la abonamos.
Es así. Pero especialmente durante el verano no es nada recomendable dejar las sobras ahí, a la intemperie. Por lo que hay que limpiar el jardín de vez en cuando.
Planta algunas plantas que huelan bien
Es muy interesante poner plantas que produzcan flores con agradable aroma. Estas, además, son preciosas, y muy fáciles de cuidar. Puedes hacer de esto un proyecto familiar y enseñar a tus hijos, sobrinos y/o nietos a plantar y cuidar de las plantas.
Mientras lo hacéis, conseguirás tener un jardín que huela mucho mejor.
8 plantas con agradable aroma
Hemos recopilado una lista de ocho plantas con aromas increíbles para que cualquier jardín huela muy, muy bien:
Wisteria
Las Wisteria son plantas trepadoras de hoja caduca de gran tamaño, ideales para muros, paredes, y celosías grandes. Producen flores colgantes perfumadas en primavera.
Rosa
Los rosales son arbustos, algunos trepadores, que se cultivan por la belleza de sus flores. Son muchos los cultivares que producen flores con un dulce aroma durante buena parte del año.
Jacinto (Hyacinthus)
Los jacintos son bulbosas que florecen en primavera. Planta el bulbo en otoño, y podrás disfrutar de su agradable olor al cabo de unos pocos meses.
Gardenia
Las gardenias son arbustos o arbolitos de hoja perenne caracterizados por producir flores blancas con un aroma muy agradable en primavera.
Lilo (Syringa vulgaris)
El lilo o lila común es un arbolito o arbusto grande de hoja caduca que produce flores normalmente lilas, pero pueden ser blancas y perfumadas durante la primavera.
Phlox
Los Phlox son plantas anuales o perennes cuyas flores, que brotan en primavera, verano u otoño dependiendo de la especie, son de colores que van desde el azul pálido al rojo brillante y blanco.
Flor de chocolate (Cosmos atrosanguineus)
La flor de chocolate es una hierba perenne de poca altura que produce flores de color rojo oscuro a marrón oscuro, que desprenden un delicado aroma a chocolate.
Heliotropo (Heliotropium)
Los heliotropos son plantas pueden ser hierbas anuales o perennes, o a veces arbustos dependiendo de la especie, que producen flores fragantes y rosadas, azuladas, o malvas en primavera.
Esperamos que, ahora sí, puedas estar en tu jardín y disfrutarlo al máximo .