¿Cuándo y cómo sembrar semillas de plantas carnívoras?

  • Las plantas carnívoras requieren un sustrato específico, comúnmente turba rubia sin abonar.
  • Es importante usar agua de lluvia o destilada para la siembra.
  • El ácido giberélico puede mejorar la germinación de semillas complicadas.
  • Cada especie de planta carnívora tiene su mezcla de sustrato particular.

¿Cuándo se siembran las semillas de plantas carnívoras?

Plantas carnívoras: Consejos esenciales para cuidarlas en casa-0
Artículo relacionado:
Plantas carnívoras en casa: consejos esenciales para cuidarlas, tipos y trucos de expertos

¿Cómo se siembran paso a paso?

semillas-que-demoran-en-germinar.
Artículo relacionado:
Guía completa: Cómo germinar semillas en papel absorbente
  • Envase de plástico con agujeros en la base: puede ser una maceta, una bandeja, un vaso de yogur,… lo que sea. Pero si usas algún envase de comida o bebida, límpialo antes con agua destilada y un poco de jabón lavavajillas.
  • Plato/bandeja: es interesante ponérselo debajo de la maceta o bandeja que se use como semillero. De esta manera, el sustrato permanecerá más tiempo húmedo puesto que, al regar, el agua quedará estancada en el plato, y esta será absorbida por el sustrato.
  • Sustrato*: variará dependiendo del tipo de carnívora. La base será (casi) siempre turba rubia sin abonar.
    • Cephalotus: se ha de mezclar 60% de turba rubia con un 40% de perlita o arena de cuarzo. Más información.
    • Darlingtonia: 100% musgo sphagnum vivo. Más información.
    • Dionaea: puedes mezclar o turba rubia con arena de cuarzo al 50%, o un 70% de turba rubia con un 30% de perlita. Más información.
    • Drosera: mezcla 70% de turba rubia con un 30% de perlita. Más información.
    • Nepenthes: mezcla el 70% de turba rubia con un 30% de perlita, o 100% musgo sphagnum vivo. Más información.
    • Pinguicula: has de mezclar turba rubia con un 30% de perlita. Más información.
    • Sarracenia: mezcla de turba rubia con arena a partes iguales, o con turba rubia mezclada con un 30% de perlita o vermiculita. Más información.
    • Utricularia: mezcla 70% de turba rubia con un 30% de perlita. Más información.
  • Agua: tiene que ser de lluvia lo más pura y limpia posible. Si no la consigues, una buena alternativa es el agua destilada o de ósmosis, o una de mineralización muy débil cuyo residuo seco sea inferior a los 200ppm (como la de la marca Bezoya).
  • Ácido giberélico (GA3)*: esto es opcional, pero muy recomendado para principiantes y para las semillas complicadas como las de Darlingtonia y Nepenthes. Se trata de una hormona que estimula la germinación, y que se usa de la siguiente forma:
    1. Primero has de introducir 100mg de este ácido en un vaso, y luego verter un poco de alcohol puro o de 96º hasta que se disuelva.
    2. Luego, has de añadir 100ml de agua destilada o de lluvia, y mezclar.
    3. Para acabar, tienes que conservarlo en la nevera (no en el congelador, sino en la parte donde pones la fruta, lácteos, etc.) un máximo de 14 días.

Siembra las semillas

Sarracenia
Artículo relacionado:
Reproducción de las plantas carnívoras

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.