¿Buscas plantas trepadoras de crecimiento rápido? Es normal que quieras cubrir una pared o un muro lo antes posible, ya que a menudo dejar esos sitios tal y como se han quedado… no es una muy buena idea por lo poco estéticos que se ven.
Darles vida es siempre una excelente decisión, sobretodo si es con especies vegetales fáciles de cuidar, como las que te recomendamos en este artículo.
Índice
¿Qué son las plantas trepadoras?
Antes de entrar en materia, vamos a explicarte primero cuáles son las características de estas plantas. Pues bien, se trata de plantas que lo que hacen en la naturaleza es crecer sobre otras más altas -habitualmente árboles y palmeras- con el fin de poder captar toda la luz del sol que les sea posible.
Lo hacen de varias formas:
- Enlazando su único tallo a su soporte.
- Con la ayuda de tallos o ramas que se van entrelazando a las de otras plantas.
- Produciendo y desarrollando zarcillos, que son como tallos muy finitos que son los que se encargan de buscar el camino a la trepadora a medida que la va sujetando a las ramas que va encontrando.
A la hora de adquirir una, es muy importante tener en cuenta cómo es y cómo crece, ya que si por ejemplo no tiene zarcillos, necesitará más ayuda para poder cubrir ese muro que tan poco te gusta o esa celosía que tienes en el patio.
Selección de plantas trepadoras de rápido crecimiento
Para exterior
Clematis armandii o Clemátide de Armand
Imagen – Wikimedia/Père Igor
Es una trepadora perennifolia originaria de China que produce muchísimas flores blancas en primavera. Crece entre los 4 y los 6 metros de altura, y es perfecta para cubrir rejas, celosías, glorietas, o para crecer en maceta.
Resiste hasta los -9ºC, y requiere riegos más bien moderados, así como ayuda para trepar.
Passiflora caerulea o pasionaria
Es una trepadora de hoja perenne originaria de Brasil y Perú que produce flores aromáticas de color azulado en primavera. Crece rápidamente, tanto es así que solo tendrás que sujetar sus ramas al soporte donde quieres que trepe, y ella sola hará el resto… En cuanto menos te lo esperes, ya tendrás una preciosa celosía -por ejemplo- cubierta por hojas y flores de esta planta.
Necesita riegos frecuentes y una exposición de semisombra. Resiste heladas de hasta los -5ºC.
Tecomaria capensis o bignonia roja
Imagen – Wikimedia/Cillas
Es un arbusto perennifolio (o caduco si el clima es muy frío) originario de Sudáfrica que crece hasta alcanzar los 3-8 metros de altura. Florece desde otoño hasta casi principios de primavera, produciendo flores escarlata.
Puede vivir tanto a pleno sol como en semisombra, como trepadora o como arbusto. Tan solo necesita riegos moderados, especialmente en verano, y suelos con buen drenaje. Resiste hasta los -8ºC.
Para muros
Si quieres cubrir muros o fachadas, necesitarás plantas trepadoras de crecimiento más o menos vigoroso y por supuesto con gran valor ornamental, como estas:
Bouganvillea o buganvilla
Se trata de un género de arbustos trepadores de hoja perenne originarios de América del Sur, de crecimiento muy vigoroso que pueden alcanzar los 8 metros. Si el clima es suave y cálido, puede florecer durante todo el año (excepto invierno).
Necesitan guías para trepar y riegos moderados. Por lo demás, resisten el frío y las heladas suaves de hasta los -4ºC.
Hedera helix o hiedra
Es una trepadora perennifolia originaria de Europa que desarrolla un tallo leñoso de hasta 20 metros. Al tener raíces adventicias, no necesita soporte, aunque se recomienda ponerle una guía al menos el primer año.
Plantar en zonas a resguardo del sol directo, y regar de manera moderada en primavera y verano. Resiste las heladas de hasta los -6ºC.
Lonicera o madreselva
Son un género de plantas trepadoras caducifolias originarias de Europa que alcanzan entre los 3 y los 7 metros de altura. Produce flores aromáticas muy bonitas, de color blanco, en primavera.
Se ha de tener a resguardo del sol, con guías para ayudarla a trepar, y regar de manera moderada durante toda la temporada de crecimiento. Resiste el frío y las heladas de hasta los -8ºC.
En macetas (o para jardines pequeños)
Si bien estamos muy acostumbrados a ver crecer las trepadoras por las fachadas, muros, etcétera, la realidad es que hay muchas que también se pueden cultivar en macetas. Estas son plantas más pequeñas y fáciles de controlar, ideales también para jardines pequeños. Aquí tienes nuestra selección:
Epipremnum aureum o potos
Es una planta trepadora tropical muy cultivada en maceta dentro de las viviendas. Su mayor atractivo son sus hojas, grandes y verdes o variegadas, las cuales surgen de un tallo que se vuelve algo leñoso con la edad.
Precisa riegos moderados, un exposición luminosa pero sin sol directo, y tenerla protegida de las heladas. Resiste solo hasta los 10ºC.
Jasminum polyanthum o jazmín chino
Es una bonita trepadora de hoja perenne originaria de China que no suele superar los 5-6 metros, y que aún así se puede mantener a menor altura mediante podas. Florece en primavera, produciendo flores blancas muy aromáticas.
Se puede poner en exposiciones soleadas, pero le irá mejor en semisombra. Regar de manera moderada, frecuente en verano. Resiste heladas débiles de hasta los -5ºC.
Rosal trepador
Los rosales trepadores son arbustos con ramas colgantes muy llamativos por la cantidad de flores que producen durante buena parte del año, y por lo fáciles que son de cuidar (algunas podas menores y riegos muy seguidos).
Cultivar a pleno sol, en macetas grandes y, a ser posible profundas. Resisten heladas de hasta los -7ºC sin problema.
¿Cómo cuidarlas?
Si bien hemos ido diciendo sus cuidados básicos, no nos gustaría acabar este artículo sin darte más detalles sobre cómo tenerlas bien sanas. Así pues, si finalmente te animas a adquirir algunas, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación: dependerá de su rusticidad. Lo ideal es que estén en el exterior, pero si en tu zona hay heladas de hasta los -10ºC y la planta que quieres es tropical, deberás de tenerla dentro durante el invierno.
- Riego: de nuevo, dependerá de la especie. Pero en general, se ha regar unas 3-4 veces a la semana en verano, y unas 2 veces a la semana el resto del año.
- Tierra:
- Abonado: desde primavera hasta finales del verano, con abonos ecológicos.
- Poda: tras la floración. Quitar ramas secas, enfermas, débiles o rotas, y recortar las que se estén alargando demasiado.
- Plagas y enfermedades: las más comunes son las cochinillas, la araña roja, o los pulgones. En los enlaces tienes más información sobre cada una de ellas.
¿Cuál de estas plantas trepadoras de rápido crecimiento te ha gustado más?
6 comentarios, deja el tuyo
hola! estoy buscando una enrredadera para balcon seria de maceta y la vamos guiando por toda la baranda. cual recomiendas?
Hola Flor.
¿De dónde eres? Para poder ayudarte necesito saber qué clima hay en tu zona, porque hay plantas que resisten heladas, pero hay otras que solo viven en climas tropicales cálidos.
De todos modos, las que ves en este artículo se pueden tener maceta, todas, incluso las primeras siempre y cuando se vayan podando.
Saludos!
Hola soy de Boulogne San Isidro Pcia de Buenos aires
Necesitaria me informaran que se adecua en rapido crecimiento para una medianera, de aprox. 8 mts.
Mi vecino la levanto, pero no tenemos recursos para hacer nuestra parte, y se me ocurre tapar todo con una trepadora.
No le da el sol directo, y deberia ser en macetas?
Espero sus comentarios
Gracias
Hola Marta.
Si puedes conseguir una maceta grande, de las de 50cm de diámetro, puedes poner casi cualquier trepadora: buganvilla, jazmín, passiflora, rosal trepador, o clemátides por ejemplo. Pinchando en los enlaces accederás a sus fichas.
En caso de duda, consúltanos.
Saludos!
Hola!!!
Vivo en Alava y me gustaría poner una planta trepadora en la entrada de casa, subiendo la barandilla d las escaleras y cubriendo parte d la pared. Ahora mismo tengo un rosal pero creo que no es buen sitio para el. Apenas crece.
Es semisombra y cara norte. Mucha humedad en la zona.
Muchísimas gracias.?
Hola Ascen.
¿Qué tal un jazmín estrellado? Su nombre científico es Trachelospermum jasminoides. No es un jazmín verdadero, pero sus flores blancas huelen tan bien como si lo fuera 😉 Tienes su ficha aquí.
Resiste bien las heladas, y tolera bien la poda.
Por cierto, ¿el rosal lo tienes en maceta o en suelo? Porque si lo tienes en maceta, a lo mejor le hace falta una más grande.
Si tienes dudas, nos dices.
Saludos!