Cómo diseñar un jardín desértico
Las plantas crasas y los cactus desde siempre han llamado mucho la atención por su fácil cultivo y mantenimiento. Descubre cómo diseñar un jardín desértico.
Las plantas crasas y los cactus desde siempre han llamado mucho la atención por su fácil cultivo y mantenimiento. Descubre cómo diseñar un jardín desértico.
Si quieres saber cómo elegir las plantas para mi balcón, entra y toma nota de nuestros consejos. Ya verás como tendrás un balcón espléndido.
Tener un estanque es una auténtica maravilla. Pero, un estanque sin plantas de ribera o margen no está completo. Echa un vistazo a nuestra selección.
Es una de las zonas del jardín que más disfruta la familia, pero ¿cómo se cuida si no se tiene cortacésped? Descubre cómo cortar el césped sin máquina.
¿Te has preguntado alguna vez cómo cercar mi jardín? Tanto los cercados naturales como los artificiales tienen muchas ventajas. Entra para descubrirlas.
Te explicamos cómo cuidar un jardín vertical, un tipo de jardín que, si bien no es convencional, no debes de preocuparte. Toma nota de estos consejos.
Te ayudamos a diseñar un jardín zen.
La cola de caballo es una planta de ribera o estanque ideal para principiantes. No requiere de mucho mantenimiento, y es perfecta, también, para maceta.
Te contamos dónde puedes estudiar jardinería y paisajismo en España
Plantas recomendadas para jardines verticales
¿Te animas a caminar por los pasadizos de 7 de los laberintos más bellos del mundo? ¡Será inolvidable!
Aprovechar la belleza de las plantas y sacarles todo su potencial con algunas buenas ideas para decorar con plantas.
Continuamos con la serie de Diseño de un jardín con la construcción de una jardinera con bloques: ideal para tener tu rincón de flores o aromáticas.
Para elegir las plantas del jardín hay que pensar en todo el espacio y en seleccionar diferentes tipos de plantas.
Hay muchos tipos de senderos y caminos para jardines, hoy te ayudamos a elegir el tuyo.
Te contamos cómo diseñar un jardín para que puedas tener un hermoso espacio verde en la casa.
Hoy nos dedicamos al diseño y decoración de caminos y senderos.
Te contamos algunas buenas ideas para la decoración de patios interiores.
Te brindamos algunos consejos para que un jardín pequeño se vea más grande.
Estos son algunos de los libros recomendados sobre diseño de jardines que te ayudarán a concebir tu espacio aéreo.
Te invitamos a descubrir cuáles son las nuevas tendencias en decoración del jardín
Si deseas embellecer el balcón de tu hogar toma nota de estos consejos y sugerencias. Te contamos qué plantas son las más idóneas y sus cuidados.
Si deseas crear un jardín de hadas pero piensas que no tienes tiestos..., ¡dales una nueva vida a tus macetas rotas con estas geniales ideas!
Los árboles urbanos son aquellos que decoran las calles, parques, y edificios de diferente clase. Para verlos bellos y sanos, se han de poder cuidar bien.
Hay muchas formas de decorar el jardín con madera de pino, desde muebles hasta piezas decorativas, macetas y esculturas.
Hoy conoceremos los diferentes tipos de plantas acuáticas para así saber cuál comprar de acuerdo al estanque que tenemos en casa.
Para tener plantas acuáticas en el estanque hay que tener en cuenta algunos detalles e vital importancia.
Antes de empezar con la plantación es necesario hacer una buena búsqueda de plantas en varios lugares, y escoger el sitio donde se quieren plantar.
Para un correcto diseño de un jardín debemos tener en cuenta una serie de cosas para evitar gastos innecesarios y poder disfrutar al máximo de él.
Hay muchas plantas sustitutas del césped, entre ellas la Aptenia cordifolia, Lippia nodiflora y Zoysia japónica
En este artículo te contamos el paso a paso de cómo tener lotos en tiestos. Si no tienes estanque, no te preocupes: pueden estar en cubos sin problemas.
Para tener un jardín mediterráneo se han de escoger plantas que resistan la sequía, pero que además sean muy ornamentales. Te decimos algunas aquí.
Te contamos el paso a paso para sembrar césped en el jardín
Decorar el jardín con suculentas es una tarea que pueden hacer todos los miembros de la casa. Estas plantas pueden estar tanto en maceta, como en tierra.
A la hora de cultivar, especialmente si se trata de plantas de huerto, es muy recomendable tener una buena calidad del suelo. Te contamos cómo mejorarla.
El loto azul, cuyo nombre científico es Nymphaea caerulea, es una planta acuática originaria del río Nilo (en Egipto) ideal para tener en estanques.
Las malas hierbas están en el césped pero puedes quitarlas con diversas técnicas y métodos.
Hacemos selección de numerosas plantas para que puedas diseñar tu jardín frente al mar. Todas ellas crecerán sin problemas en tu jardín.
Esculturas vivientes gigantes en el Jardín Botánico de Atlanta es una muestra conmovedora.
Te contamos cuáles son algunas plantas ideales para senderos y caminos
Hay varias opciones para elegir como alternativa al césped. Aquí te contamos algunas.
El túnel Wisteria ofrece un espectáculo de glicinas de los jardines Kawachi Fuji
Te mostramos algunos de los jardines más bonitos del mundo.
Los setos siempre han formado parte de la vida de los humanos y del resto de seres vivos. Son una figura muy importante en el jardín ya que nos protegen.
Te invito a conocer algunos de los jardines más bonitos del mundo
Tener un césped bien cuidado no está al alcance de todos los bolsillos, es por ello que cada vez se están sembrando praderas en los jardines.
El Living Pavilion es un original jardín vertical realizado con cajones de leche reciclados
Las flores blancas son neutras y por eso ideales para decorar jardines.
El invernadero más grande del mundo se llama Edén y está situado en Cornwall, Reino Unido.
Puedes hacer con tus manos este original macetero realizado con frascos de vidrio en desuso.
Puedes crear una mesa de trabajo para el jardín con pallets reciclados
Puedes utilizar viejos pallets y reciclarlos para decorar el jardín o la terraza.
Plantas de acuario es una aplicación de jardinería dedicada a las plantas acuáticas
Los arquitectos cada vez más apuestan por construir un patio interior moderno en las casas. Estos patios nos pueden traer un trozo de naturaleza al hogar.
Hay varios trucos para reducir el ruido urbano de tu jardín, desde paneles hasta bermas o fuentes de agua.
Así como las letras grandes se han puesto muy de moda en el diseño y decoración en interiores, escribir con plantas también es algo que da mucho juego.
Si tienes poco tiempo para cuidar el jardín, puedes tener un jardín desértico que requiere un riego semanal.
Si no te sientes una persona creativa puedes tomar lápiz y papel para prestar atención a estos consejos que te ayudarán a la hora de decorar la terraza.
Puedes tener en cuenta estos consejos básicos de paisajismo para diseñar tu propio jardín.
Si quieres tener un jardín acuático puedes aprender a plantar nenúfares para así disfrutar de estos maravillosos ejemplares.
Si buscas macetas originales, puedes elegir estos maceteros ecológicos realizados en fieltro.
Puedes decorar el jardín o la terraza reciclando viejas latas de pintura o de conservas, una idea económica que quedará muy bien en tu espacio verde.
Puedes decorar el jardín o la terraza reciclando viejos cajones de madera, una idea económica que quedará muy bien en tu espacio verde.
Si tienes un jardín con mal drenaje siempre puedes recurrir a algunas soluciones que te ayudarán a mejorar las condiciones del terreno.
Sedum Palmeri, Suaveonlens, Aenium Arboreum, Tradescantia Navicularis y Sedum Praealtum son plantas suculentas ideales para jardines y para macetas.
No todas las plantas soportan el sol y el viento. Por esa razón, al momento de elegir las plantas para tu jardín, debes tener en cuenta aquéllas que toleran la alta exposición solar.
El césped requiere unos cuidados que no están al alcance de todos. Por ello, existen sustitutos para esta hierba.
Las macetas son grandes aliadas a la hora de plantar flores, plantas y arbustos pues permiten transformar un espacio en un rincón verde aún si no contamos con una gran superficie. Sólo debes saber que plantas crecen mejor en ellas.
Si tienes poco tiempo para cuidar tus plantas, nada mejor que pensar en especies que no necesitan mucho cuidado.
En los jardines pequeños el espacio es muy reducido y se necesitan árboles acordes. La Pasionaria, el Hibiscus y la Camelia son ideales para estos jardines.
Las suculentas son perfectas para las personas con poco tiempo para dedicar a las plantas. Además son ideales para los jardines, verticales u horizontales.
Cuando tenemos poco espacio para nuestro jardín debemos de tener cuidado de no cargarlo demasiado. Hay plantas ideales, como las aromáticas.
La capuchina es una planta a la cual se le comen tanto las flores como las hojas y las semillas. Son plantas anuales y con algunas propiedades.
La patata es una planta que proviene de Sur-América donde se cultiva desde hace siglos y sus frutos, llamados tubérculos (raíces engrosadas), son ricos en almidón. Se cultivan en climas temperados y en suelos fértiles con mucha materia orgánica y requieren riegos frecuentes y abundantes.
Ahora que tienes tu arbusto, es importante saber cómo plantarlo, sobre todo si son varios debe tener una distancia ideal para quelas raíces no se mezclen unas con otras. Veamos aquí lo puntos a tener en cuenta.
Realizar un jardín colgante no es difícil y aporta color y verde a la casa. Se puede armar tanto en el jardín, en el balcón o la terraza. Claves para lograrlo con éxito.
Si no tiene muchos metros en el jardín, con estas ideas podrá aprovechar al máximo el espacio y diseñar un bello jardín.
En este artículo explicamos el paso de la jardinería por la historia, por cada una de las civilizaciones que la han disfrutado y la han ido mejorando.
Canónigos (Valerianella locusta). Se le conoce como la lechuga del invierno. Y es un fantástico cultivo para esta época, muy fácil y muy agradecido. Podemos cultivar canónigos en maceta siguiendo unas recomendaciones básicas.
Al empezar con un macetohuerto, solemos cometer algunos errores básicos. La elección del recipiente, de la semilla o de la especie puede llevarnos en dirección equivocada al éxito de la cosecha. Conocer estos errores nos ayudará a no caer en ellos.
Tabla de asociaciones de cultivos de las hortalzias más comunes para el macetohuerto, útil para no sembrar en el mismo recipiente dos especies incompatibles que se perjudiquen durante su desarrollo y procurar asociar especies que se benefician mutuamente.
El apio es una de las hortalizas que puede cultivarse durante los fríos otoñales en nuestro macetohuerto o huerto urbano. El cultivo del apio en maceta es sencillo, no es muy exigente y es muy agradecida. Únicamente habrá que vigilar el riego, pues debe mantenerse la humedad del sustrato.
Los árboles en otoño tienen toda una paleta cromática en sus hojas, antes verdes. Pero… ¿por qué cambian de color?
Ideas originales, curiosas y llenas de vida que integran la cultura urbana con el ciclo natural. Objetos cotidianos transformados en macetas recicladas.
Entre las especies que cultivamos en nuestro macetohuerto, existen algunas hortalizas más resistentes al frío que otras. ¿Quieres conocer cuáles son las plantas que sufren más los efectos de las bajas temperaturas?
Cuando las temperaturas bajan de 6º, hay que tomar ciertas precauciones para evitar o minimizar los daños en nuestras plantas. Las raíces de una planta en maceta son más sensibles al frío. Ante riesgo de helada, no sembraremos ni trasplantaremos, pero ¿qué hacemos con las pequeñas plantas que acabamos de trasplantar o que están en crecimiento?
El vermicompostaje es una alternativa al compostaje doméstico. Si no tenemos suficiente espacio para ubicar una compostadora o no generamos suficientes residuos para ella, podemos optar por el vermicompostaje doméstico, con el que, depositando nuestros residuos orgánicos diarios, crearemos humus de lombriz, un abono de gran calidad.
¿Sabías que las zanahorias no siempre fueron naranjas? En realidad, eran moradas. Las convirtieron en naranjas los holandeses en el s.XVII con el fin de lograr el color de la casa real holandesa de Orange. Y lo consiguieron, el resultado fue una variedad más suave y dulce que se extendió por toda Europa. Pero antes, fueron moradas. En España hay localidades que cultivan la zanahoria morada desde hace siglos. Hoy se está retomando esta variedad oriental, que en realidad es la original, junto a otras de diferentes colores. Y todas se pueden cultivar en maceta.
Todas las claves del cultivo de guisantes en maceta, jardinera o mesa de cultivo. La siembra, el riego, los cuidados y la recolección de esta leguminosa en el macetohuerto o huerto urbano.
La flota municipal de autobuses de Nueva York ha implantado el proyecto Bus Roots de Marco Antonio Cosio. Se trata de un jardín o huerto móvil, plantado en los techos de los autobuses, que llevan sus beneficios ambientales por toda la ciudad.
Unas viejas botas de agua pueden convertirse en unas originales macetas para crear un jardincito multicolor.
Existen más de 200 especies de flores comestibles que han sido identificadas en todo el mundo. La utilización de flores en la cocina es una tendencia gastronómica muy antigua. Hoy, la alta cocina la recupera y podemos encontrarnos habituales de nuestros ramos en nuestros platos. Pero no todas son aptas para el consumo, existen especies tóxicas, y las comestibles deben haber sido cultivadas libres de productos químicos.
Podemos fabricar nuestra porpia maceta autoregable o hidroamceta de forma sencilla y económica: Basta una botella de plástico, tijeras y cuerdas.
Como cultivamos en maceta, debemos enriquecer su suelo, ya que es escaso y pronto nuestras plantas absorben sus nutrientes. Podemos rellenar nuestras macetas con dos mezclas básicas: 50% sustrato y 50% compost ó 70% sustrato y 30% humus de lombriz. Pero ¿qué tipos de sustrato existen en el mercado y cuál es el más adecuado para nuestras macetas?
Aprovechar la tierra de las macetas antiguas para nuevos cultivos es posible y sencillo si se siguen unas recomendaciones básicas.
Las mesas de cultivo son una de las opciones para albergar nuestras hortalizas en el huerto urbano. Entre sus ventajas, la comodidad de su altura, la facilidad de manejo y la aireación del sustrato.
¿Cómo recuperar plantas secas?
Aprende a diseñar un jardín japonés
Crear un jardín de poco mantenimiento
Crear un jardín de bajo mantenimiento
Consejos para cuidar las plantas de Bambú
¿Cómo cuidar las plantas de Bambú?
Elegir el tipo de suelo para un jardín pequeño
Una sencilla Rocalla
Mejores Plantas para Rocallas
Combinar Plantas en Jardineras
Plantas Fáciles de Cuidar
Las mejores plantas para el balcón
Las Leyes del Jardín Japonés
Plantas para Lugares Minimalistas
Tipos de Estanques para el Jardín
Macetas Orgánicas
Características de los Jardines modernos
¿Qué se Necesita para Un Jardín Vertical?
consejos para el jardín de la piscina
la importancia del mantenimiento y el control de crecimiento en el jardín
jardines en balcones y terrazas pequeñas
Tipos de Plantas Acuáticas: Plantas Oxigenadoras
Tipos de Plantas Acuáticas: Plantas Flotantes
Tipos de Plantas Acuáticas: De Aguas Profundas
El Jardín Acuático